Cómo utilizar la estructura de URL para mejorar el SEO
Introducción
El SEO, o Search Engine Optimization, es una técnica fundamental para hacer que tu sitio web sea más visible en los buscadores. Entre las muchas variables que los motores de búsqueda consideran al clasificar los resultados de búsqueda, la estructura de URL es una de las más importantes. No sólo ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura y el contenido del sitio web, también es una oportunidad para optimizar específicamente la página y mejorar el SEO.
Si tu URL está bien organizada, intuitiva y fácil de leer, tendrás una ventaja sobre aquellos que no lo hacen y podrás aumentar tu ranking en los resultados de búsqueda. En este artículo, te mostraremos cómo utilizar la estructura de URL para mejorar el SEO de tu sitio web.
¿Qué es una estructura de URL?
En primer lugar, es importante entender qué es una estructura de URL. Una URL es una dirección electrónica única que se utiliza para acceder a una página web específica. El formato de una URL incluye protocolos, subdominios, dominios y extensiones, y todo esto puede influir en el SEO de una página.
La estructura de URL de una página se refiere a la forma y al contenido de la URL. Sin embargo, no todas las URLs están diseñadas de la misma manera, y esto puede afectar el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda.
Estructura de URL amigable
La estructura de URL amigable se refiere a una URL que es fácil de leer, fácil de entender e intuitiva para los usuarios. Por ejemplo, la URL https://www.ejemplo.com/blog/un-tutor-de-seo/ es más fácil de entender que https://www.ejemplo.com/?p=12345.
La estructura de URL amigable también es favorecida por los motores de búsqueda, y se ha demostrado que una estructura de URL amigable mejora el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Estructura de URL jerárquica
La estructura de URL jerárquica utiliza los recursos web para crear una estructura de URL que refleja la jerarquía del sitio web. Los recursos web incluyen categorías, subcategorías, páginas y otros recursos que se utilizan para organizar el contenido de un sitio web.
Por ejemplo, una estructura de URL jerárquica podría ser https://www.ejemplo.com/categoria/subcategoria/pagina. Esto permite a los motores de búsqueda entender mejor la jerarquía del sitio web y los temas que se están tratando. Una estructura de URL jerárquica también puede hacer que el sitio web parezca más organizado y fácil de entender para los usuarios.
Ahora que ya hemos establecido lo que es una estructura de URL y las diferentes formas en que se puede diseñar, veamos cómo usar la estructura de URL para mejorar el SEO.
1. Utiliza palabras clave en la URL
Una de las formas más efectivas de mejorar la estructura de URL para SEO es incluir palabras clave en la URL. Las palabras clave son los términos de búsqueda que los usuarios usan para encontrar contenido relevante en los motores de búsqueda.
Al incluir palabras clave en la URL, los motores de búsqueda pueden entender mejor el contenido de la página. Esto puede aumentar el ranking de la página en los resultados de búsqueda y hacer que la página sea más visible para los usuarios.
Por ejemplo, si tienes una página que se centra en el marketing de contenidos, podrías utilizar una URL como https://www.ejemplo.com/marketing-de-contenidos en lugar de https://www.ejemplo.com/pagina-1.
2. Mantén la URL corta y descriptiva
Las URL largas y complicadas pueden ser difíciles de entender y leer para los usuarios. Además, las URL demasiado largas también pueden parecer sospechosas para los motores de búsqueda, lo que puede afectar negativamente el posicionamiento de la página.
Por lo tanto, es importante mantener la URL lo más corta posible y hacerla descriptiva. Esto significa evitar los números aleatorios y los caracteres especiales, y en su lugar usar palabras clave y nombres de archivos y carpetas.
3. Utiliza guiones en lugar de espacios en blanco
Cuando estás creando una estructura de URL, es importante asegurarse de utilizar guiones en lugar de espacios en blanco. Los espacios en blanco pueden crear problemas con la visualización en la URL y pueden parecer menos profesionales.
Si tienes que utilizar múltiples palabras, utiliza un guión (-) en lugar de un espacio en blanco. Por ejemplo, https://www.ejemplo.com/marketing-digital.
4. Incluye la ubicación en la URL
Para los sitios web locales que quieren aumentar su tráfico orgánico, es una buena idea incluir la ubicación en la URL. Esta práctica permite a los motores de búsqueda entender mejor la ubicación de la página y la intención del usuario.
Por ejemplo, si tienes una tienda de bicicletas en Madrid, podrías utilizar una URL como https://www.ejemplo.com/tienda-de-bicicletas-en-madrid.
5. Utiliza redirecciones 301 para cambiar la estructura de URL
Si ya has creado una estructura de URL anteriormente y quieres cambiarla, es importante utilizar las redirecciones 301. Las redirecciones 301 permiten a los usuarios y motores de búsqueda saber que la página ha cambiado de URL.
Si no utilizas las redirecciones 301, todas las páginas que apuntan a la URL antigua pueden perder su ranking en los motores de búsqueda y hacer que los usuarios terminen en páginas no encontradas.
Conclusiones
La estructura de URL tiene un gran potencial para mejorar el SEO de un sitio web y aumentar el tráfico orgánico. Una estructura de URL intuitiva, descriptiva y coherente puede ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de la página y a mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Además de mejorar el SEO, una estructura de URL amigable también puede mejorar la usabilidad y la experiencia del usuario. Los usuarios tienen una mayor tendencia a hacer clic en una URL que entienden y que se ve profesional y organizada.
Siguiendo las pautas descritas en este artículo, podrás optimizar la estructura de URL de tu sitio web y mejorar tu ranking en los motores de búsqueda. Recuerda utilizar palabras clave descriptivas, mantener la URL corta y descriptiva, utilizar guiones en lugar de espacios en blanco, incluir la ubicación en la URL y utilizar redirecciones 301 para cambiar la estructura de URL. Con estos consejos, podrás mejorar el SEO de tu sitio web y atraer a más usuarios a tu página.