competenciaseo.com.

competenciaseo.com.

Cómo solucionar errores 404 en tu sitio web

Si has estado trabajando en tu sitio web, probablemente te hayas encontrado con el error 404 en algún momento. Este error indica que la página que se está buscando no se puede encontrar en el servidor. Es un problema común, pero también puede ser perjudicial para tu sitio, ya que puede afectar a tu posicionamiento en los motores de búsqueda. En este artículo, te mostraremos cómo solucionar errores 404 en tu sitio web.

1. Identifica la causa

Lo primero que debes hacer es identificar la causa del error 404. Puede ser un problema de URL, un error de servidor o una página que ha sido eliminada. La forma más fácil de hacer esto es tratar de acceder a la página desde diferentes navegadores o dispositivos para ver si el problema persiste. Si el error persiste, comprueba el archivo de registro de errores de tu servidor. Esto debería darte una idea de lo que está sucediendo.

2. Comprueba la URL

Asegúrate de que la URL sea correcta. Si has escrito mal la URL, te llevará al error 404. Asegúrate de verificar las tildes, mayúsculas, minúsculas y cualquier otro carácter especial. Otra cosa que puedes hacer es copiar y pegar la URL en tu navegador para asegurarte de que no haya errores.

3. Crea una página de 404 personalizada

En lugar de mostrar la página de error genérica que proporciona el servidor, crea una página de 404 personalizada. Esto no solo hace que tu sitio sea más atractivo para el usuario, sino que también ayuda a que tu sitio sea más fácil de navegar. Para hacer una página personalizada, puedes utilizar una plantilla de diseño o diseñarla desde cero.

4. Redirige la página

Si la página que ha causado el error 404 ha sido eliminada, es posible que desees redirigir al usuario a una página similar o a la página de inicio. Esto ayuda a mantener al usuario en tu sitio y puede reducir la tasa de rebote. Hay diferentes tipos de redirecciones que puedes utilizar, como la redirección 301 (permanente) o la redirección 302 (temporal).

5. Elimina los enlaces rotos

Otra cosa que debes hacer para solucionar los errores 404 en tu sitio web es eliminar los enlaces rotos. Los enlaces rotos son enlaces que apuntan a páginas que ya no existen. No solo son perjudiciales para tu posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también pueden dañar la experiencia del usuario. Puedes utilizar herramientas como Google Search Console para identificar los enlaces rotos en tu sitio y eliminarlos.

Conclusión

El error 404 es un problema común en cualquier sitio web, pero también puede ser perjudicial para tu negocio. Al seguir los pasos que hemos proporcionado, puedes solucionar los errores 404 en tu sitio web y mejorar la experiencia del usuario. Recuerda siempre verificar la URL, crear una página de 404 personalizada, redirigir la página adecuadamente y eliminar los enlaces rotos.